...::: eL SoN JaRoChO :::...
Ya en alguna entrada anterior les comparti lo que era la Ciudad donde vivo. Xalapa. Sin embargo algo muy caracteristico de mi estado Veracruz, son precisamente los Sones Jarochos. A mi en lo particular me encanta. Aqui un poco de la historia.

Bañada por las aguas del Golfo de México hacia el oriente, el noreste y el norte; limitada al suroeste y al sur por Oaxaca y vecina de Chiapas y Tabasco al sureste, la zona jarocha incluye al sur las ciudades de Coatzacoalcos y Minatitlán, más al norte la región tuxteca con sus ciudades hermanas: San Andrés Tuxtla y Santiago Tuxtla, donde con tanto acierto se practica el son; siguiendo hacia el norte está la cuenca del Papaloapan (Río de las Mariposas) con su joya, Tlacotalpan, y finalmente el que siempre ha sido el principal puerto comercial de México, Veracruz, por cuyos muelles pasó la inmensa mayoría de quienes llegaron a estos lares provenientes de tierras lejanas.

La línea melódica la lleva principalmente el requinto jarocho, o guitarra de son, una pequeña guitarra de cuatro (a veces cinco) cuerdas. En este instrumento, quizá como en ningún otro, brilla la creatividad de la improvisación dentro de las estrictas reglas del arte del son jarocho.

De la melodía se encarga a veces, en algunos grupos, el arpa jarocha, instrumento que también sabe acompañar el punteo de los requintos. Los tonos bajos corren por cuenta del león o de la leona, guitarras de cuatro cuerdas de mayor espesor que la más grande de las jaranas. En cuanto a las percusiones, la principal es, sin duda, la tarima de madera que vibra al ritmo de un zapateado enérgico, pero abundan los panderos y las peculiares quijadas de burro.
Una de mis canciones favoritas es la de "La Bruja". Para muestra un botón, se las dejo para que la escuchen y tambien el famoso "Querreque".
Hasta la piel se me pone chinita. Supongo que eso es cuando uno se siente orgulloso de su Estado. =).
Comentarios
saludoss!!
y recuerdo que a veces cuando caminabamos por las calles de algunas colonias se escucha la musica tipica.
Saludotes
si se nota que quieres mucho a tu estado y eso esta muy requete bien...
lo mismo me pasa con mi pueblo... oooh pueblo lindo y bello! osss prometo que cuando tenga oportunidad ire a conocerlo ( siempre digo asi y nada mas no llega el dia jajajaja )
¡por cierto, me gustaría poder chismear contigo sobre unas cosas pero no veo ningún correo tuyo publicado! te dejo el mío susublog@hotmail.com
saludos comadre
su.